Equipo de Ventas analizando avance de Oportunidades

INTRODUCCIÓN

Si desea, dar comienzo a nuevos proyectos e ideas en tu negocio para reinventarlo a nivel digital o iniciar uno nuevo, es el momento de contratar servicios de Consultoría de Marketing Digital Profesional, que le ayude a definir los objetivos, estrategias, y planes a seguir, en las diferentes etapas que deberá recorrer para el desarrollo, seguimiento, medición y ejecución del proyecto y así lograr resultados óptimos esperados.
La Consultoría de Marketing Digital

¿Qué es la Consultoría de Marketing Digital?

La Consultoría de Marketing Digital sirve de guía a las empresas a la hora de posicionarse en el mundo online, asistiéndolas mediante un proceso de evaluación, optimización y desarrollo en sus negocios.
Todas las empresas requieren crear procesos y metodologías, que garanticen de alguna forma la inversión que tendrán que hacer para ingresar correctamente al mundo de negocios en Internet. Y es allí donde la Consultoría de Marketing Digital juega un papel importante.

¿Qué puede aportar la Consultoría de Marketing Digital? 

La mayoría de gente tiene una creencia de que gestionar un negocio online requiere menos esfuerzo o menos formación que en uno físico, pero en realidad lo único que cambia es el medio donde se desarrolla.
Es verdad que hay muchos aspectos que funcionan de forma distinta en ambos panoramas.  Al final todos tendrán que analizar tarde o temprano la logística, la organización, los temas administrativos y contables, así como los recursos humanos, los aspectos de tecnología y comunicaciones, que se resumen en un diagnóstico 360° de la empresa.
Visión 360 de una empresa
Con lo anterior expuesto, el consultor de marketing digital tiene influencia en muchos ámbitos de la empresa, pudiendo aportar:

  • Perspectiva: Al trabajar con el apoyo externo de una asesoría profesional, se logra una visión mucho más global del negocio.
  • Análisis: Un profesional especializado en consultoría lo primero que va a solicitar es un análisis de la situación actual. Para lograrlo en forma eficiente, irá pidiendo datos e información que van conformando el rompecabezas.
    Aquí es uno de los momentos cruciales del proceso. Eso lo llamamos la hora de la verdad. Poner el foco en ciertos datos o cuestiones, le ayudará a pensar en cosas que a lo mejor antes no había pensado o ninguna persona se lo había planteado.
    Pero, se necesita que usted y el equipo involucrado sea sincero en las respuestas que entregará al consultor durante las reuniones de trabajo que se designen para poder enterarse de los requerimientos.
  • Experiencia: Los especialistas en Consultoría de Marketing Digital suelen tener una gran experiencia y especialización en un área o sector concreto, lo que implica que su experticia esté muy focalizada.
    Tendrá formación al respecto y habrá visto más casos como el suyo. Por ello, podrá resolver con más facilidad problemas que a lo mejor a usted le parecen algo tedioso y demasiado grandes.
  • Mediación: Cuando usted tiene a un consultor especializado tiene un “árbitro” dentro de su organización. A veces, no se avanza con ciertas estrategias porque dentro de la empresa hay muchos puntos de vista diferentes y no se toman decisiones por la diversidad de opiniones y peros a lo que se debemos definir y aprobar.
    El consultor especializado, ayudará a conocer cuál es la mejor opción y así poner acuerdos entre las partes.
  • ROI: Una buena consultoría de marketing digital, dará como resultado que en su ejecución se logren objetivos propuestos, dentro de ellos la posibilidad de recuperar lo invertido en esta consultoría.
  • Reducción de costos y tiempos. Al contar usted con un equipo de experiencia, con toda seguridad que su proyecto será ejecutado a tiempo con buenos resultados y ganancias en muchos aspectos.

La Consultoría de Marketing Digital

¿Por qué las empresas no avanzan y poco utilizan la Consultoría de Marketing Digital?

Algunas organizaciones están estancadas ya que sus directivos y/o mandos medios, que son los responsables del crecimiento y rumbo de la empresa no quieren salir de sus caparazones. Quiero decir con esto simplemente que ellos expresan algo como “es que así siempre se han hecho las cosas y es difícil que se cambien pues hemos sobre vivido así por muchos años”.
Este pensamiento cierra de una manera drástica la posibilidad de la apertura de un cambio cultural y a su vez estratégico.

¿Cuál es la misión de una Gerencia?

Todos sabemos que la misión principal de la gerencia es maximizar los beneficios y minimizar los costos, buscando siempre el equilibrio entre la eficiencia y la eficacia. El problema radica en que muchos directivos no desean salir del mundo del confort por no tomar riesgos en los cambios.
Muchos se han olvidado en seguir fortificando sus conocimientos aludiendo que con lo que saben pueden seguir siendo los conductores de la empresa que dirigen.
Se han olvidado, que muchas veces esa postura es la resultante de un miedo a lo desconocido, y de entender que una buena gestión no solo es el resultado de hacer las cosas bien, sino que hay que hacerlas mejor que antes.

Ayudando al cambio

La Consultoría en Marketing Digital le ayudará muchísimo para ese cambio que debe emprender. Podrá analizar en base a la experiencia del consultor que está pasando alrededor de su negocio. Con el diagnóstico que le presentará el consultor, observará donde están las fallas, que debe corregir, que parte de su equipo no está alineado a la misión y visión de la empresa. Si tiene definido claramente cuál es su propuesta de valor para que los clientes vengan a usted.
En fin, una completa radiografía de su negocio para comenzar a crear un plan que reimpulse la empresa, le dé un aire de renovación y haga que sus colaboradores se identifiquen y apoyen los cambios y ajustes que deben ser efectuados.

La gerencia debe comprender que la transformación no se trata de cambiar o colocar tecnología en la empresa

Es tener visión, es establecer puentes de entendimiento entre las diferentes generaciones de las personas, es aceptar que si no entra en el mundo digital quedará muy pronto aniquilado en el mundo de los negocios.
Y más aún si su empresa no aparece en Internet es como si no existiera. Así lo decía hace unos años el gigante del internet Bill Gate.
Es el momento que las compañías hagan una autoevaluación para determinar como se encuentra en el mundo de la transformación digital. Esto les permitirá entender si los procesos de su negocio podrán ser digitalizados, cambiados o hechos de una manera diferente seguramente más ágiles, o más simples.
Es aquí donde podemos apreciar la importancia de la Consultoría del Marketing Digital. Poder con su apoyo y experiencia lograr, dejar hacer cosas bajo unas condiciones diferentes a las que tendremos que afrontar en esta era digital.
A continuación, encontrará algunas características que debe examinar en el comportamiento y acompañamiento que le ofrezca un consultor digital profesional.

Características de un equipo consultor profesional de Consultoría de Marketing Digital

Integridad profesional

Una de las características más valoradas en el sector es la ética e integridad profesional. En el mundo del marketing digital ha habido muchos vendehúmos, lo que ha llevado a cierta desconfianza que con su esfuerzo muchos profesionales están consiguiendo enterrar.
Para un buen trabajo, un consultor de marketing ha de tener toda la confianza y apoyo de la empresa.

Capacidad para reducir la incertidumbre

Un consultor es contratado para solucionar problemas. La incertidumbre es uno de los mayores problemas de inestabilidad de una empresa, de ahí que un verdadero profesional ha de ser rápido en la búsqueda de alternativas.

Confidencialidad

Uno de los requisitos para ser Consultor del Marketing Digital, lo más importantes es saber mantener la información confidencial de la empresa.

Gran experiencia

Tener una formación en consultoría estratégica resulta fundamental para ofrecer estos servicios como tal, pero resulta imprescindible que se tenga experiencia en el sector del marketing para ser consultor del área.

Intuición

Un buen consultor de marketing digital posee una intuición, una característica difícil de adquirir a través de la formación y que será afinada en función de la experiencia. Una persona que ha trabajado anteriormente en departamentos de marketing tendrá mejores visiones que aquél que no conoce el área.

Capacidad de planificación

No sólo es tener ideas y soluciones. Hay que tener la capacidad de planificación teniendo en cuenta los tiempos, recursos y personal disponibles.

Creatividad

Por muchas ideas que el consultor de marketing digital tenga, si no son propias, si no son diferentes, no serán más que una mera copia de lo que otros hacen, y por tanto, tus estrategias no serán valoradas ni servirán para diferenciar a la empresa respecto a la competencia.

Motivación

Esta es una de las características y casi funciones especiales que debe observar en un consultor de marketing. Ser motivador y un gran comunicador le ayudara a que siempre el equipo que estará trabajando en esa transformación, se sienta a gusto y completamente a tono de lo que se desea lograr.

Perseverancia y flexibilidad

Saber definir lo que hay que hacer, pero manteniendo la flexibilidad necesaria para poder movernos en el contexto del marketing, son dos elementos entre los que no siempre es fácil encontrar el equilibrio.
Las estrategias en marketing digital han de ser definidas con distintos caminos a seguir, identificando aquellas tácticas que mejor funcionan para potenciarlas y eliminando de la planificación aquellas que hemos probado y vemos que no obtienen resultados.

Habilidades para dirigir equipos de trabajo

La empresa está formada por personas que desempeñan labores. Por ello, esta característica es primordial en un consultor o equipo de consultores digitales profesionales. Coordinar las acciones de las personas asignando funciones y responsabilidades para que todo esté articulado y logrando resultados, es una labor que requiere de este componente.

Resumiendo

Como podrá haber apreciado, la consultoría de marketing digital es un paso que los directivos de empresas deben emprender en estos tiempos. El dejar pasar los días, meses y años sin tomar acciones concretas, es engañarse con mentiras piadosas. Sus competidores están cambiando, se están actualizando para mantenerse en el tiempo y ser más eficientes. Están renovando metodologías y procesos y así lograr que sus clientes sigan a su lado.

¿Por qué usted no se anima a tomar esa acción?

En nuestra organización contamos con consultores de mucha experiencia en el área digital.  Tómese un tiempo para hablar con nosotros y podrá sentir que todo es posible cuando está al lado de un gran equipo de profesionales en el área de soluciones digitales para empresas.